
Cuando alguien recién llega al mundo GNU/Linux (creo que ya tenemos categoría de planeta) poco o nada entendemos los marcianos términos: distribución, shell, basada en .rpm, basada en debian, en Red Hat, desde tu yum, abre synaptic, qué pasa con el GRUB, etcétera, etcétera. Es como ir a Japón y subirse al tren. Así que para aquellos que todavía no saben por dónde empezar y les interesa el software libre les dejo este excelente artículo de Wikipedia que les aclarará esas dudas intrínsecas.
imagen: http://bakara.files.wordpress.com/2007/12/linuxdistrotimeline.png
Publicado en GNU/Linux, PClinuxOS, gnome, historias, linux, opensuse, software libre, ubuntu, ubuntustudio
No hay comentarios:
Publicar un comentario