Beryl es un gestor de composición de ventanas para el X Window System.
Es una bifurcación de Compiz, y actualmente está siendo fusionado de vuelta en Compiz bajo el nombre de Compiz Fusion. Orígenes [editar]Beryl es el nuevo nombre de proyecto para la rama Quinnstorm de Compiz, anunciado el 19 de septiembre de 2006 después de que Quinnstorm y el equipo de desarrollo decidieron que la bifurcación se había alejado demasiado del Compiz iniciado por Novell (compiz-vanilla).
Después de que el equipo de Novell XGL/Compiz (sobre todo David Reveman) rechazara la proposición para combinar los cambios de Quinnstorm con Compiz-vanilla, se decidió hacer una verdadera diferenciación. El 29 de septiembre de 2006, la version 0.1.0 fue liberada en el repositorio original de compiz-quinnstorm y en diversos mirrors.
Diferencias Diferencias notables entre Compiz y Beryl, tal y como se listan en el Beryl FAQ es la siguiente.
El decorador de ventanas, formalmente conocido como cgwd, ahora es llamado emerald (esmeralda). Corrientemente, un tema cgwd puede ser portado a emerald solo cambiando la extensión de.cgwd a.emerald.
Usa un archivo plano como backend en vez de gconf, casi ninguna dependencia de GNOME.
Tiene muchos plugins extras, y características mejoradas en otro plugins.
Tiene un gestor de temas llamado emerald-themer.
Cambios con frecuencia: nuevos rasgos y plugins son añadidos diariamente al CVS.
Hecho por la comunidad en los Foros del Projecto Beryl.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Beryl
¿Qué es XGL?
XGL es un servidor gráfico que aprovecha las posibilidades de aceleración 3D de las tarjetas gráficas modernas. Esto permite que combinado con un manejador de ventanas que pueda aprovechar estas ventajas, sea posible usar efectos gráficos basados en OpenGL directo en el escritorio.
¿Qué es AIGLX?
AIGLX contrario a XGL, no es un servidor gráfico adicional, sino mas bien un conjunto de extensiones que permiten al entorno gráfico existente, comunicarse directamente con la tarjeta gráfica y realizar las funciones que realizaría XGL.
La discusión acerca de cual es mejor, parece inclinarse hacia AIGLX, ya que el tener un servidor gráfico sobre otro, como lo hace XGL es agregar capas de procesamiento de forma innecesaria. Además, AIGLX permite cambiar entre el modo de composición directa al modo normal sin cerrar ninguna aplicación en ejecución. Actualmente la única razón para usar XGL y no AIGLX es la pobre calidad de los drivers de ciertas tarjetas (léase ATI), ya que tanto intel como nVidia proporcionan drivers con las extensiones necesarias para usar AIGLX. En el caso de ATI, se puede usar el driver libre Radeon, sin embargo, las capacidades de este driver son claramente menores en cuanto a velocidad, pero si proporcionan las extensiones requeridas por AIGLX.
Obtenido de "http://quilmeslug.usla.org.ar/wiki/index.php/Beryl_y_XGL_en_Linux"
1 comentario:
Te felicito amigo.. muy buen trabajo espero que sigas publicando buena informacion como esra... y pendiente tambien con las actualizaciones... Saludos
Publicar un comentario